
Splashtop Remote Desktop
Jump Desktop
VLC

Es importante aclarar que si lo que usted está buscando es una fuente de ingreso directo o inmediata, un blog no es la solución. Un blog es una plataforma a través de la cual usted puede establecer un canal adicional de comunicación con una audiencia específica por medio de la creación de contenido útil que fortalezca la credibilidad y/o el reconocimiento de su marca.
Si una vez leído el párrafo anterior todavía está interesado en el resto del contenido le invito a hacerse las siguientes cinco preguntas y a contestarlas de manera tan sincera como le sea posible. Hacerlo le puede ahorrar tiempo y dinero.
Esta es una pregunta primordial y de segurlo la primera que se debería formular. ¿Está planeando crear el blog de su empresa porque existe un interés auténtico y un compromiso real o solamente lo hace porque ha escuchado que es lo que toda empresa debería estar haciendo? Si usted no está dispuesto a hacerlo, ¿está dispuesto a destinar recursos para que alguien más lo haga?.
No se trata de escribir un nuevo artículo a diario, como algunos “expertos” recomiendan, se trata de contar con un plan de creación de contenido que se apegue a un esquema de trabajo estructurado. Sin importar que la frecuencia de publicación sea mensual, semanal o diaria, es más que recomendable crear un cronograma de trabajo (Google Calendar puede ser de gran utilidad para hacerlo) que garantice a su lector que podrá encontrar nuevo contenido en intervalos más o menos predecibles, esto no sólo facilitará su trabajo sino que creará un grupo de lectores fieles que aguardan la publicación de nuevo contenido.
Contar con un blog no quiere decir necesariamente que usted o su equipo de trabajo se deban comprometer con la creación de minuciosas investigaciones o columnas de opinión de gran extensión. De hecho, la razón de ser de los primeros blogs fue la de compartir información desde una perspectiva más personal; no es necesario publicar grandes hallazgos en su industría, su opinión (y la de su empresa) sobre temas de interés de su industria puede ser información de mucho valor que seguramente generará mucho interés en un buen número de lectores, muchos de los cuales pueden resultar convirtiéndose en clientes a mediano o largo plazo. Mientras que usted cree valor en cada uno de sus artículos y no se limite a copiar contenido de otras fuentes, un blog puede traer grandes beneficios para usted y para su empresa.
Maximizar el alcance e impacto de un blog requiere de conocimientos específicos y aunque no son de primera necesidad, especialmente cuando se está arrancando, habilidades básicas en programación y diseño pueden ser de gran ayuda para lograr mayor impacto en términos de tráfico y difusión. Si usted no cuenta con estas habilidades y no está interesado en aprender ninguna de ellas, contratar ayuda externa siempre es una buena inversión. Tenga en cuenta que se trata del blog de su empresa y que a pesar de que plataformas como Blogger, Tumblr o WordPress son gratuitas, eventualmente requerirá efectuar pequeños ajustes aquí y allá.
A diferencia de un blog personal, en el que el tema de discusión puede ser cualquiera, un blog empresarial debe contar con un propósito claro desde el primer día, un norte que indique el propósito, el tono y el estilo del contenido que en él se va a compartir. Sin importar cuál sea su producto o servicio es importante que usted sepa de antemano qué tipo de información le interesa a sus clientes. Para empezar pregúntese qué tipo de inquietudes son las más frecuentes entre sus clientes, qué otros recursos online consultan y cómo puede usted complementar esa información con el fin de ofrecer un mayor valor agregado.
Si ha decidido que desea crear un blog para su empresa lo invito a aprender cómo hacerlo usando wordpress o blogger, dos plataformas bastante robustas y sencillas para arrancar.
Si eres desarrollador Web y no quieres instalar IE6 e IE7 en tu computadora para visualizar como quedan tus diseños IE NetRenderer es la solución.
IE NetRenderer es un sitio donde con solo introducir la URL nos presenta una imagen de como se vería el sitio en Internet explorer 5.5, Internet Explorer 6 o Internet Explorer 7 (depende la versión que seleccionemos).
La característica principal de este sitio es que nos presenta la imagen enseguida, lo único que le he visto de falla a esta herramienta es que no me ha funcionado para todas las páginas. Sin embargo no deja de ser una excelente opción.
Enlace: IE NetRenderer
La siguiente lista de sitios es extraída de DesignBeep, quienes han realizado una recopilación de diseños web que utilizan fondos de grandes dimensiones y calidad, esta es una de las características que podemos aprovechar en diseño web ahora en la era de la banda ancha, pues ahora podemos utilizar ilustraciones o fotografías de alta definición como fondos para paginas web sin tener que preocuparnos tanto por el tiempo de carga, les dejo algunos diseños de la lista y al final la liga para que vean todos los diseños de paginas web con fondos de grandes dimensiones.
Es difícil que pase un día sin que de una u otra forma recibamos comentarios, noticias, o nosotros mismos usemos Internet.
Como ejecutivo o empresario, la pregunta inmediata es: ¿Valdrá la pena estar en Internet? ¿De qué forma?. En esta columna vamos a intentar revisar en términos generales la situación del marketing online , y cuáles son los pros y contras de invertir de diversas formas en este sector.
En Ecuador hay 8 millones de internautas y no sólo eso, sino que están enganchados con el medio. Los usuarios pasan en promedio 4.1 horas al día online, comparado con 3 horas oyendo radio, 2.3 horas viendo TV abierta, 2.8 horas viendo TV por cable y 1 hora leyendo periódicos o revistas. Comparado con otros medios, la audiencia de Internet es la 4ª más grande solo después de TV abierta, radio y periódicos.
Para la mayoría de las empresas, el objetivo principal de una campaña de marketing, es hacer branding y transacciones. Para ello, la primicia #1 del marketing dice que es necesario tener frecuencia y tener alcance, es decir, estar la mayor cantidad de veces posible, en la mayor cantidad de lugares posible. En el caso de otros medios, es posible tener frecuencia, pero el alcance se vuelve un reto, por ejemplo, es casi imposible tener alcance de televidentes trabajadores durante la jornada laboral, o tener publicidad en exteriores mientras el mercado objetivo está en su casa.
En Internet, con la llegada de los dispositivos móviles y las mejoras en la velocidad y costo de conexión, es posible acceder a nuestro mercado objetivo casi en cualquier lugar: en su casa mientras navegan internet, realizan búsquedas, leen periódicos o revistas en línea; de camino a su trabajo mientras escuchan podcasts o algún otro tipo de contenido de audio; en sus trabajos mientras realizan búsquedas, consultan información, e inclusive en sus ratos libres cuando sólo buscan entretenimiento en línea o conexiones a través de redes sociales. Esta gran ventaja que ofrece Internet sobre otros medios hace que esté creciendo más rápido que el resto de los medios, y que haya cada vez más empresas utilizándola para sus campañas de marketing.
Usted puede realizar publicidad digital en diferentes canales, pueden encontrar su producto, marca o empresa a través de búsquedas que se realizan en buscadores como Google, yahoo y MSN, en redes sociales somo Facebook y en plataformas de comercio electrónico como la de MercadoLibre.
Es una realidad que desde que se inventó la mercadotecnia como la conocemos hoy, se han venido agregando medios, sin eliminar los anteriores. Eso sucedió cuando la radio fue agregada a los materiales impresos a principios del siglo pasado, o la TV abierta se agregó a la mezcla de medios a inicios de los 60, o la TV de paga a principios de los 80. Internet llega a principios de este siglo como un medio mas, con la peculiaridad de que es más fácil medir los resultados de una campaña.
Si nos enfocamos en Branding, es posible medir de forma tradicional, con estudios de mercado, el impacto de una campaña en Internet. Sin embargo, si nos enfocamos en ventas o transacciones, Internet ofrece una clara ventaja respecto a otros medios, ya que permite medir con exactitud, cuanta gente vio el anuncio, cuanta gente hizo clic y después cuanta gente tuvo la actividad que estoy buscando, que puede ser hacer una compra, inscribirse para recibir información de mis productos, llenar una encuesta, hacer una prueba de manejo, y muchas otras actividades.
En resumen, es una realidad que Internet está revolucionando todas las actividades de las personas, y la mercadotecnia no es una excepción. Las empresas que quieran mantener su liderazgo, e inclusive que quieran evitar rezagarse respecto al resto, deben considerar Internet como una parte sustancial de su plan de medios, donde existe una gran audiencia comprometida, de lo contrario su capacidad de crecimiento y relevancia ante sus clientes se podrá ver afectada.