iPhone  de Apple se ha ganado un lugar a parte entre los terminales móviles, y  no solamente por la cantidad de particularidades y conceptos novedosos  que acompañaron su aparición, sino porque los usuarios representan el  modelo más destacado de consumidores de información y aplicaciones  móviles que jamás haya existido, y que seguramente marca el camino del  tipo de consumo que se dará en otras plataformas en no mucho tiempo. Con su aparición en 2007, y sus posteriores versiones que han ido  mejorando el dispositivo como tal (como el caso del soporte para 3G en  2008) este dispositivo ha logrado que la appStore sea hoy en día un  nuevo éxito de Apple, como demuestran sus crifras: en un año se han  descargado más de 1,5 millones de aplicaciones de entre las más de  65.000 disponibles para más de 70 países, creadas por más de 100.000  desarrolladores en todo el mundo.
 iPhone ha provocado que determinados conceptos que siempre han ido  ligados aldesarrollo móvil cambien, como es el hecho de dirigirse a  TODOS los dispositivos en vez de a modelos concretos. Hoy en día no es  extraño ver aplicaciones creadas específicamente para iPhone, Nokias  concretos (como el 5800) o Blackberry, y ese cambio favorece sin duda a  la creación de aplicaciones, al simplificar la depuración de las mismas,  y poder centrarse en un único y concreto entorno de desarrollo.
 Con Xcode trabajando sobre Leopard y herramientas complementarias  como el Interface Builder, librerías específicas de Cocoa Touch y el  emulador de iPhone, dispondremos de un entorno completo donde poder  crear aplicaciones específicas para este móvil revolucionario.
 En el curso se hace una introducción al lenguaje de programación  Objective – C (haciendo un paralelismo siempre que sea posible con  lenguajes de programación más conocidos como por ejemplo ActionScript)  para adentrarse de inmediato en la creación práctica de aplicaciones y  descripción del entorno de trabajo desde lo más sencillo a casos más  complejos a través de gran variedad de componentes, gestión de rotación  de pantalla, persistencia de datos, acceso a controles y mecanismos del  terminal y mucho más.