
Facebook Ecuador Estadísticas 2012

Los datos de la empresa Social Bakers por países a Febrero del 2012 reflejan la posición 38 de Ecuador, en lo que tiene que ver a los usuarios globales por cada país, en cuanto al genero hay una ligera ventaja en el porcentaje entre hombres 53% frente al 47% de mujeres en Facebook Ecuador, el crecimiento de los usuarios nuevos por mes es de 100 mil aproximadamente, en cuanto a páginas Pilsener en primer lugar.Paginas FB con más FANSLas edades de los usuarios: Facebook en Ecuador por Edades Ecuador demografía Facebook es otros de los medios sociales las estadísticas nos vigilan. E
Etiquetas:
Estadísticas,
Facebook,
Redes Sociales,
Web 2.0,
WebMasters
Estadísticas Twitter 2012

Acá les dejamos algunas cifras y datos sobre esta popular red social de microblogging: 572.000 es el número de nuevas cuentas creadas en un día (12 de marzo de 2011)460.000 es el número promedio de usuarios nuevos por día creado en febrero de 2011 Hay más de 106 millones de cuentas en twitter Se envían un promedio de 300 mil tweets por día 24% de los usuarios de twitter tienen 0 followers19% de los tweeteros tienen al menos 10 followers 40% de los usuarios siguen al menos 10 cuentas 36% de los usuarios tienen más followers que cuentas que siguen 97% de los usuarios tienen menos de 100 seguido
Etiquetas:
Estadísticas,
Noticias Actuales,
Redes Sociales,
Twitter,
Web 2.0,
WebMasters
Research Gate, red social para científicos y medicos

Research Gate es una red social especialmente dirigida a científicos y medicos, con el fin de que haya mayor comunicación en el medio, la idea principal de Research Gate es ofrecer una plataforma para compartir información e ideas entre científicos, actualmente el sitio cuenta con más de 1.4 millones de usuarios. El sitio fue abierto en 2008, y fue creado por un medico Aleman, en el sitio también se podrían enterar de las ultimas publicaciones cientificas en el mundo, trabajos y calendarios de conferencias, si tienes interes en ciencias supongo que el sitio sera de gran ayuda y no una perd
Etiquetas:
Científicos,
Redes Sociales,
Web 2.0,
WebMasters