Últimos Posts:
http://gfsistemas.net/mailing/oki7.png
Ultimas Publicaciones
Mostrando entradas con la etiqueta Joomla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joomla. Mostrar todas las entradas

Virtuemart – Configurar pantalla Tarjeta de Credito, por defecto, en PayPal


Muchos de los emprendedores que deciden montar una tienda online, deciden no contratar con su banco una pasarela de pago relacionada con las tarjetas de crédito.
Para ello recurren a PayPal, que aunque sus recargos por transacción no son excesivamamente económicas, por decirlo de alguna manera, no cobran un coste fijo mensualmente lleven a cabo pagos o no.
Muchos de los emprendedores que deciden montar una tienda online, deciden no contratar con su banco una pasarela de pago relacionada con las tarjetas de crédito.

Para ello recurren a PayPal, que aunque sus recargos por transacción no son excesivamente económicas, por decirlo de alguna manera, no cobran un coste fijo mensualmente lleven a cabo pagos o no.
Virtuemart 2.x nos permite fácilmente crear una forma de pago a través de Paypal para que los clientes puedan pagar con tarjeta de crédito.

En este tutorial no vamos a explicar cómo hacer esto ni como crear una cuenta Paypal para vendedores, etc. Si alguno tenéis algún problema para implementarlo en vuestra tienda online, por favor no dudéis en preguntarlo en el foro y os intentaremos ayudar.

En este tutorial lo que vamos a intentar explicar es como, tras crear una forma de pago para tarjeta de crédito a través de Paypal, conseguir que el plugin de Paypal incorparado en Virtuemart nos redirija a la página de pago con tarjeta de crédito y no a la página de pagar a través de una cuenta Paypal.

Si utilizamos el plugin que acompaña a Virtuemart 2.x sin más, cuando un cliente termina el proceso de pedido y accede al pago con tarjeta a través del servidor seguro de paypal, Virtuemart lo redirigirá a una página como parecida a esta:
Paypal pantalla Login

Para que el cliente pueda efectuar su pago, deberá hacer clic sobre ¿No dispone de una cuenta PayPal?, y la pantalla cambiará para mostrar algo parecido a:
 
 

Paypal pago con Tarjete de Credito

Este es el modo por defecto en el que trabaja plugin. 


Al hacerlo así, puede darse el caso de que el cliente al no ver claramente donde introducir su datos referentes a su tarjeta de crédito, abandone la comprar y por tanto el pedido no termine de llevarse a cabo.

Todo este modo de trabajo del plugin es debido a que Virtuemart en el momento en el que el cliente o usuario confirma el pedido y entra en comunicación con Paypal, envía una serie de datos o parámetros a Paypal, tales como el número de pedido, importe a cobrar, Cantidad, etc… pero también podría enviar como se debe presentar la página de Paypal al cliente.

Este parámetro no lo envía con lo que Paypal por defecto muestra la pantalla de Login.

Y después de tanta teoría, ¿Cómo conseguimos que muestre la pantalla de la tarjeta de crédito por defecto?, pues bien, vamos a ponernos manos a la obra que el proceso es bien sencillo.

Lo que debemos hacer es modificar el fichero paypal.php.

Este fichero se encuentra dentro de nuestra instalación de Joomla, en ../plugins/vmpayment/paypal/paypal.php.

Antes de realizar ningún cambio y como es habitual, debemos hacer una copia de seguridad de este archivo.

Una vez hecha la copia, vamos a editar el fichero paypal.php y nos dirigimos aproximadamente a la línea 200 y nos encontraremos algo como:
"address_override" => isset($method->address_override) ? $method->address_override : 0, // 0 ?? Paypal does not allow your country of residence to ship to the country you wish to
"first_name" => $address->first_name,
"last_name" => $address->last_name,
"address1" => $address->address_1,
"address2" => isset($address->address_2) ? $address->address_2 : '',
"zip" => $address->zip,
"city" => $address->city,
"state" => isset($address->virtuemart_state_id) ? ShopFunctions::getStateByID ($address->virtuemart_state_id) : '',
"country" => ShopFunctions::getCountryByID ($address->virtuemart_country_id, 'country_2_code'),
"email" => $order['details']['BT']->email,
"night_phone_b" => $address->phone_1,
"return" => JROUTE::_ (JURI::root () . 'index.php?option=com_virtuemart&view=pluginresponse&task=pluginresponsereceived&on=' . $order['details']['BT']->order_number . '&pm=' . $order['details']['BT']->virtuemart_paymentmethod_id . '&Itemid=' . JRequest::getInt ('Itemid')),
 
 
Lo que debemos añadir para que PayPal muestre por defecto el modo de pago por tarjeta de crédito es el parámetro:
"landing_page"     => "billing", 
Con lo que el fichero quedará una vez modificado quedará de este modo:
"address_override" => isset($method->address_override) ? $method->address_override : 0, // 0 ?? Paypal does not allow your country of residence to ship to the country you wish to
"first_name" => $address->first_name,
"last_name" => $address->last_name,
"address1" => $address->address_1,
"address2" => isset($address->address_2) ? $address->address_2 : '',
"zip" => $address->zip,
"city" => $address->city,
"state" => isset($address->virtuemart_state_id) ? ShopFunctions::getStateByID ($address->virtuemart_state_id) : '',
"country" => ShopFunctions::getCountryByID ($address->virtuemart_country_id, 'country_2_code'),
"email" => $order['details']['BT']->email,
"night_phone_b" => $address->phone_1,
"landing_page" => "billing",
"return" => JROUTE::_ (JURI::root () . 'index.php?option=com_virtuemart&view=pluginresponse&task=pluginresponsereceived&on=' . $order['details']['BT']->order_number . '&pm=' . $order['details']['BT']->virtuemart_paymentmethod_id . '&Itemid=' . JRequest::getInt ('Itemid')),
 
Ahora solo queda guardar el fichero para que almacene los cambiaos realizado y comprobar que cuando se confirma un pedido en el que la forma de pago seleccionada sea “tarjeta de crédito”, Virtuemart 2.x nos conducirá a PayPal mostrando el pago con tarjeta de forma automática como opción preferida.

Antes de finalizar este tutorial, queremos agradecer la colaboración de Imawamba Juegos (tienda online de juegos de mesa en la que hemos participado de forma activa recientemente, y hemos puesto en práctica este método de pago), ya que nos ha permitido llevar a cabo este tutorial.

Chat Bowob.com para Joomla


Gracias a la petición de nuestro amigo ABEL, traemos a ustedes este magnifico componente un servicio que ofrece a los webmasters la posibilidad de integrar en sus sitios web un chat que permite conversar entre sí a los usuarios de dichos sitios de forma amigable.

Este servicio de chat se integra perfectamente con el gestor de contenidos o aplicación encargada de gestionar los usuarios del sitio web en cuestión, lo que permite que se muestre sus nombres de usuario, sus fotos de su perfil, los amigos de dichos usuarios, etc.

Concretamente mi labor consiste en desarrollar los plugins que permiten esta integración y que los webmasters pueden instalar de forma muy sencilla para disponer en pocos minutos de una completa solución de chat para sus sitios web.

Hasta el momento he desarrollado plugins para los siguientes CMS’s, aunque está previsto programar plugins para 25 CMS’s diferentes, por lo que es probable que la lista siga aumentando:

 

Módulo Joomla 1.5 y 2.5: 3D Gallery with CSS3 & jQuery


Una vez descargado el módulo podrán instalarlo en su plataforma Joomla ingresando a la
opción Extensiones -> Instalar/Desinstalar.



Aquí seleccionaremos el botón Seleccionar Archivo para poder elegir el módulo que hemos descargado y luego presionamos el botón Subir Archivo & Instalar para comenzar la carga.


Si la instalación se realiza correctamente nos mostrará un mensaje de éxito y las aclaraciones del módulo.

Luego para poder configurarlo debemos acceder a la opción Extensiones ; Gestór de Módulos.



Aquí deberemos habilitar el módulo para su utilización.


Para poder definir los parámetros del módulo deberemos acceder al mismo y allí podremos indicar el sufijo de clase del módulo, la carpeta en la cual están las , si deseamos que se reproduzca atomáticamente y de ser asi el tiempo entre cada transición.


De esta forma quedará instalado el módulo en el lugar que ustedes dispongan.



Esperamos que les sea útil y expresen sus comentarios.

http://www.gfsistemas.net/boton/descarga.gif


Sliders para jQuery, 180 ejemplos diferentes

nivo slider Sliders para jQuery, 180 ejemplos diferentes

La librería de JavaScript “jQuery” es el complemento perfecto para el diseñador web de hoy, al usarla le daremos una imagen mas moderna a la estructura de nuestros diseños, obteniendo acabados mas profesionales, con lo cual seguramente llenaremos los ojos del cliente en la primera impresión. Si estas aburrido o cansado de lo mismo en este articulo te dejamos varios ejemplos para hacer Sliders para jQuery.

nivo slider Sliders para jQuery, 180 ejemplos diferentes

HTML5 jQuery Slider

html query Sliders para jQuery, 180 ejemplos diferentes

Este Slider con jQuery no cambia de imagen automáticamente, solo lo hace cuando presionamos con el puntero sobre las fechas de atrás y adelante, ideal para los que tienen gustos minimalistas.

Nivo Slider

nivo slider Sliders para jQuery, 180 ejemplos diferentes

Nivo Slider a diferencia del anterior ejemplo presentado, este si cambia de imagen cada determinado tiempo con un hermoso efecto de transición -haciendo más atractiva su presentación-, si no eres de esperar al presionar sobre las flechas en los lados cambiaras a la imagen siguiente, pensada especialmente para una galería JQuery

jQuery image gallery

pikachoose Sliders para jQuery, 180 ejemplos diferentes

Pikachoose se diferencia de los dos anteriores ejemplos por presentarnos un slider con jQuery sin flechas para cambiar de imagen a otra, haciendo aquella función las miniaturas de imágenes que se muestran debajo de ella.

Recursos así son imprescindibles para todo diseñador web, apenas les hemos mostrado parte de los sliders para jQuery, si quieres tener los 180 ejemplos como aprendizaje, al final te dejamos un enlace con la fuente del articulo donde encontraras cada uno de ellos con su ejemplo y descarga respectivo.

Joomla! gana los Open Source Awards 2011 - Joomla 2.5




El proyecto Joomla! ha sido sin duda el centro de atención recientemente! El 7 de noviembre, Packt anunció que Joomla ganaba el premio 2011 al mejor CMS Open Source, como mejor gestor de contenidos de codigo abierto, esta es la tercera vez desde 2006 que Joomla! ha ganado este premio. El Packt Open Source Awards son unos premios que se celebran todos los años en varias categorías y la de los CMS es una de las más importantes. Este año Joomla se ha impuesto a Drupal , Plone y mojoPortal entre otros. El año pasado el premio se lo llevo WordPress.





Ganador: Joomla!

Primer finalista: Drupal

Segundo finalista: Plone






A parte de los CMS hay más categorías que puedes consultar en la página oficial:

http://www.packtpub.com/open-source-awards-home



La revista online "Joomla Magazime" ofrece más información detallada en inglés, échale un ojo:


http://magazine.joomla.org/issues/Issue-Dec-2011/item/625-joomla-in-the-spotlight

http://www.gfsistemas.net/boton/descarga.gif



Chat de Facebook en Joomla 2012



Este nuevo chat se llama BoWob, y la verdad es que funciona a la perfección, y además es gratuito.
Funciona en:
- Joomla, WordPress, Drupal, PHP-BB, Buddy Press


Solo lo he probado en versiones de Joomla 1.5 en adelante, versiones más viejas desconozco como funciona jeje.

Aquí pueden ver la DEMO oficial: http://joomla.bowob.com/

Hemos subido ya los paquetes finales configuradosy modificados,la traducción de las instrucciones (INSTALL.TXT) pero por si acaso aquí también:
Pasos de Instalación

1.- Entra al panel de Administración de Joomla!, Extensiones, Subir e Instalar:
  • plg_bowobchat.zip
  • com_bowobchat.zip
  • mod_bowobchatlogin.zip
  • mod_bowobchatlink.zip

2.- Activar el Plugin y el Módulo BoWoB :
Extensiones, Gestor de Plugins: Activar "BoWoB Chat".
Extensiones, Gestor de Módulos: Activar "BoWoB Chat Login" y/o "BoWoB Chat Link".

3.- Para acabar con la instalación, entra en http://www.bowob.com/, create una cuenta, elige
el diseño del chat, y descarga los archivos.

4.- Sobreescribe los archivos descargados en la carpeta de tu servidor:
"tuweb.com/components/com_bowobchat/bowob_config.php" >Obligatorio

http://www.gfsistemas.net/boton/descarga.gif

Integración de extensiones con Joomfish


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiwYv44ArNvAumR6NnOo6-Oc5kScSQAeOweDJtgNgGAlxqrHz74jCdWnt8jM5Pr04LaqJFmzCz4XKlYFn2G1RBvkUAAFl_xfaqJqT5O_OCODn54nrXXaBqaeOurGgC0CC5_EeRyiLscxI/s1600/joomfish.png

En este tip veremos cómo integrar una extensión con Joomfish para que se muestre en múltiples idiomas. La extensión a integrar es una extensión que tiene la funcionalidad de mostrar preguntas frecuentes en el sitio web.

El siguiente video muestra cómo realizar la integración de una extensión con joomfish. Se utiliza la extensión JE FAQ de preguntas frecuentes:


Resultado Final

Con el idioma español seleccionado

Con idioma español seleccionado

Con el idioma inglés seleccionado

Con Idioma Inglés seleccionado

1- Generalidades

La extensión JE FAQ maneja las preguntas y respuestas en la base de datos, por lo que la traducción de esta información no se puede realizar a través de los archivos de lenguaje (.ini). Es aqui en donde se hace necesaria una integración con la extensión Joomfish.

2- Trabajando el archivo XML de Integración

Joomfish nos permite integrar extensiones adicionales a través de archivos xml que definen la estructura de las tablas que utiliza la extensión. Estos archivos de integración xml se encuentran en la carpeta /administrator/components/com_joomfish/contentelements/. A continuación se muestra el código necesario para la integración con la extensión JE FAQ con Joomfish (archivo llamado je_faq.xml)

3- Conclusión

La integración de una extensión con joomfish, es un proceso frecuente en un sitio que maneja múltiples idiomas y se tiene que tener básicamente en cuenta dos cosas: conocer que tablas esta utilizando la extensión y crear el archivo de integración xml.

Tutorial ACL en Joomla 1.6

http://www.joomlablogger.net/images/stories/illustrations/joomla-1-6/joomla-1-6-acl-menu.png

Detalles Artículo - Nivel : Básico, Versión Joomla : 1.6, Formato : Video.
La implementación de ACL (Access Control List) Lista de Control de acceso en Joomla es una característica nueva en la versión 1.6. En este tutorial se explica de manera simple las principales características de ACL.

La siguiente publicación se realiza con el permiso de Webempresa, se trata de un video en el que se muestra de manera práctica el uso de ACL en Joomla 1.6. Para ver detalles del Tutorial visitar el siguiente link



Mi Colección de 300 Extensiones para Joomla! 1.5


ExtensionesEnlaceJoomla Completo 2011



El siguiente Pack contiene 300 extensiones para Joomla! 1.5 en 89 carpetas , organizadas en secciones y categorías, para descargar todas en un 1 Link.




Extensiones que incluye el pack:











Antes de instalar alguna extensión del pack debes tener claras unas mínimas precauciones/especificaciones de seguridad, como por ejemplo:



1- Hacer Backups periódicamente.

2- Actualizar siempre Joomla!

3- No dejar carpetas y archivos con permisos 777.

4- Tener tu ordenador protegido frente a Troyanos y Spyware.

5- Las extensiones puede tener bugs/ vulnerabilidades.

6- Asegúrate que siempre que instales algo esté probado y tenga una comunidad de usuarios o foros y así puedes leer que opina la gente o problemas que hayan surgido tras la instalación y también puedas comentar tu....

7- Instalar las extensiones primero en localhost.

8- No te pongas a instalar extensiones de Joomla! como un loco !!!.





Con todo esto, minimizas en un 95% las posibilidades de ser hackeado.

!Que las disfrutes!


http://www.gfsistemas.net/boton/descarga.gif



Estudio CMS + 275 Plantillas Nuevas Joomla 1.6






Según el último estudio realizado por la consultora Water & Stone los gestores de contenidos de código abierto preferidos son Joomla!, WordPress, Drupal, DotNetNuke y Liferay.







El estudio realizado por la consultora Water & Stone, “The 2010 Open Source CMS Market Share Report”, analiza una veintena de gestores de contenidos basados en código abierto, tanto a nivel objetivo (mediante el análisis de las estadísticas de descargas y visitas) como subjetivo (a través de encuestas), para mostrar cuáles son los más populares del mercado. El informe incluye más de 30 métricas diferentes, y realiza un estudio a partir de encuestas entre más de 5.000 usuarios, para crear, por un lado, un ranking en cuanto a cuota de mercado y, por otro, un estudio sobre reconocimiento de marca.







Así, en cuanto a las cifras de instalaciones dominan este mercado Joomla!, WordPress, Drupal, DotNetNuke y Liferay, siendo este último además el gestor preferido para los desarrolladores del mundo Java.

De acuerdo a las conclusiones extraídas del estudio, hay tres gestores CMS (Content Management System) que lideran el mercado a nivel global en el mundo PHP (WordPress, Joomla! y Drupal). Sin embargo, destacan como primer clasificado en el ranking a Liferay dentro del mundo Java, tecnología preferida por muchas medianas y grandes empresas. A nivel global -con independencia de la tecnología- Liferay se coloca en la sexta posición en cuanto a descargas, y quinta en cuanto a instalaciones. También ocupa el cuarto lugar en cuanto a reputación, y la quinta posición en el listado “gestores preferidos”.







“Nos sentimos halagados de que Liferay, la plataforma de portales Web más extendida del mundo en entornos Open Source, destaque en el terreno concreto de la gestión de contenidos, sobre todo porque no es un CMS ‘per se’, sino que el CMS es sólo una de sus funcionalidades”, comenta Jorge Ferrer, director general de Liferay España. “Esto, además, confirma el hecho de que cada vez más clientes buscan en Liferay una herramienta para gestionar sus contenidos, aunque no buscaran inicialmente una plataforma de portal”, añade.










275 Plantillas gratuitas para Joomla 1.6 - Actualizado 14-06-2011


Mi colección de 275 plantillas para Joomla 1.6 + Portadas + Gratuitas +1 Link + Megaupload + Organizadas para que encuentres la plantilla que te gusta y quieres instalar.





http://www.gfsistemas.net/boton/descarga.gif


¡ BONUS !


22 Slideshows para Joomla 1.6




http://www.gfsistemas.net/boton/descarga.gif


 
Soporte : GFSistemas Corp. | Email Marketing | Pedidos o Sugerencias
Copyright © 2013. Informática al Día GFSistemas - Todos los Derechos Reservados By GFSistemas
Template Created by GFSistemas Published by GFSistemas
Proudly powered by Blogger