 
 
El uso de imágenes 
así como de otros elementos diferentes al texto (audio y video) brinda 
la oportunidad de ofrecer una experiencia de navegación más agradable a 
los visitantes de su sitio web y le ofrece valiosoas oportunidades de 
optimización.
Muchos websites tienen demasiado texto, 
lo cual hace que no sean muy atractivos y que el tiempo de visita de 
cada usuario sea menor. Sin embargo, el  uso frecuente y constante de 
imágenes no sólo genera una mejor experiencia de navegación a sus 
visitantes sino que puede redundar en un aumento de tráfico orgánico 
proveniente de los motores de búsqueda.
Al hacer uso adecuado de las imágenes su
 sitio web tendrá mejores oportunidades de capturar algo del tráfico 
entregado por la búsqueda universal  (el nombre dado a la tecnología 
usada por los motores de búsqueda para entregar múltiples resultados en 
diferentes formatos). Veamos 5 sencillos tips para hacer SEO para sus 
imágenes y aprovechar todo ese potencial de nuevo tráfico.
1. Asegúrese de que sus imágenes sean relevantes
Cuando seleccione las imágenes para su 
sitio web trate de usar imágenes que sean contextualmente adecuadas al 
contenido que les acompaña.  En un escenario ideal, éstas deben estar 
relacionadas de manera cercana con las palabras clave para las que busca
 optimizar la página en la que se encuentran. Cuando un nuevo visitante 
llega a su sitio web, lo primero que hará es determinar si a partir de 
lo que ve, se encuentra en una página que es relevante y que satisface 
su búsqueda.  Si ve una imagen (o más) que está relacionada con la 
información que necesita es más probable que se quede a navegar durante 
un lapso de tiempo más prolongado que en una página que solamente 
contenga texto.
2. Nombre sus imágenes de manera correcta
Lo primero que debe hacer es tener sus 
palabras clave a mano. Si no cuenta con ellas,  haga una rápida 
investigación que conduzca a determinar cuáles son las mejores palabras 
clave para optimizar la imagen en función al contenido de la página 
específica. Una vez estén listas, uselas como nombre para sus archivos. 
Por ejemplo, si su sitio web es sobre hospedaje en Villa de Leyva, es 
recomendable nombrar el archivo de la forma más descriptiva posible 
 ”hotel-villa-de-leyva.jpg”. Hacer uso de palabras como: barato, 
económico puede también resultar bastante efectivo si de esta manera se 
describe adecuadamente el producto o servicio.
Haga uso de  guiones en lugar de 
underscores (_), ya que éstos últimos son vistos como caracteres 
alfabeticos en lugar de signos de puntuación o de espacio.  Los motores 
de búsqueda toman los guines como espacios entre palabras.  Si 
actualmente está usando nombres como  ”_IMG3455.jpg” para las imágenes 
de su sitio web,  no espere atraer mucho tráfico ni mucho menos que los 
motores de búsqueda identifiquen de qué se trata cada imagen.
3. Tenga en cuenta el tamaño
Las imágenes pueden resultar muy 
atractivas, especialmente aquellas de mayor tamaño. Tenga en cuenta el 
tamaño real de cada imagen y qué tanto impacto pueden tener en la 
conversión de visitantes. Volviendo al ejemplo del hotel en Villa de 
Leyva, es importante tener en cuenta que cierto tipo de servicios (en 
este caso el de hotelería) requieren de imágenes de mayor tamaño que 
faciliten la toma de decisión de un cliente potencial.  Sin embargo, 
otro tipo de imágenes como botones o imágenes de fondo no lo requieren y
 pueden tener un impacto negativo en el tiempo de carga de sus sitio 
web.
4. Optimice sus imágenes para reducir tiempos de descarga
Desde el punto de vista de usabilidad es
 importante asegurarse de que sus imágenes estén optimizadas para uso en
 internet. Es común encontrar páginas que tardan mucho tiempo en cargar 
simplemente porque las imágenes contenidas son demasiado grandes. Uno de
 las principales razones para que esto ocurra es que el formato usado no
 fue pensado para web sino para impresión,
 por lo general 300 PPP (puntos por pulgada). Esto se puede solucionar 
reduciendo de 300 PPP a 72 PPP usando programas como Adobe Photoshop. El
 peso también se puede ajustar al momento de cargar la imagen. Por lo 
general usar la calidad más alta no es necesario, una medida que se 
encuentre entre media y alta es suficiente. Tenga en cuenta que el 
tiempo de carge de un sitio web es un factor decisivo en el 
posicionamiento en motores de búsqueda.
5. Use textos alternativos descriptivos
Otra forma de ayudar a los motores de 
búsqueda a determinar de qué se tratan las imágenes publicadas en su 
sitio web es haciendo uso de textos alternos o ALT tags. Estos tags se 
pueden agregar desde el editor que usted use para cargar imágenes. 
Asegúrese de de usar un textgo descriptivo que defina de la mejor manera
 de qué se trata la imagen en lugar de sólo usar palabras clave al azar.
 Un alt tag apropiado para nuestro ejemplo entonces sería:  alt=”Hotel 
en Villa de Leyva – Boyacá, Colombia.”
Cada imagen debe ser única, sin embargo no se exceda en la adición de texto.
Para terminar, ubique su imagen cerca al
 texto que es relevante al significado de la imagen. Esto ayuda a 
asociar la imagen con el texto descriptivo, facilita la tarea a los 
motores de búsqueda y permite a sus  visitante comprender más 
rápidamente de qué se trata su sitio web.
¿Qué otra recomendación haría usted? Compártala a continuación en la sección de comentarios.
 


 
 

 
  
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
