Últimos Posts:
http://gfsistemas.net/mailing/oki7.png
Ultimas Publicaciones

Cómo saber quién puede ver mi perfil en Facebook


facebook controlar perfil 02
¿Eres de los que todavía no tiene muy controlada la privacidad de su perfil en Facebook? Pues bien, a estas alturas, como comprenderás, ya va siendo hora de que te apliques el cuento de ir revisando quién puede ver tus datos. No hay que olvidar que Facebook es una empresa cuyo propósito es conectar cuanta más gente mejor

Esto significa que por defecto – y cómo ya hemos indicado en otras ocasiones – los perfiles de los usuarios en Facebook quedan expuestos a la luz pública por defecto, a no ser que el internauta en cuestión se dedique a restringir esta posibilidad a través de la configuración de su perfil de privacidad. Lo cierto es que esta gestión no es cosa fácil, de manera que muchos usuarios lo dan por imposible o simplemente postergan la decisión de dejar sus publicaciones, fotografías y opiniones fuera de su cerco más íntimo. Craso error. A continuación te explicamos cómo puedes saber quién y cómo se está viendo tu perfil en Facebook.

facebook controlar perfil 03 

1) Accede a tu perfil social en Facebook introduciendo tu nombre de usuario (correo electrónico) y contraseña. Una vez dentro, pincha sobre el apartado “Configuración de la privacidad”, situado en la parte superior derecha de la página.

2) Para controlar la información que se prodiga a través de tu perfil de Facebook, tendrás que dar algunos pasos a través de distintas opciones del menú. El primer paso es restringir la privacidad predeterminada. Nuestra recomendación es que elijas la opción “Personalizado” para seleccionar quién quieres que tenga acceso a las actualizaciones de estado y fotos que publicas en tu perfil o biografía. También puedes elegir qué contactos no quieres que vean nada de lo que publicas.
facebook controlar perfil 01
3) Por último, tendrás que acceder al apartado “Cómo conectas”, dentro de la misma página, para elegir quien puede (y quien no) buscar tu biografía por nombre o información de contacto. En este mismo apartado tienes la opción de elegir quien puede enviarte solicitudes de amistad o mensajes privados, además de publicar en tu biografía o ver las publicaciones de otros. Podrás cambiar estas opciones a través de la pestaña que encontrarás en la parte derecha del menú.

Lo cierto es que configurar la privacidad de Facebook puede convertirse en una ardua tarea, sobre todo si tenías la intención de hacerlo rápido. Tratar de ocultar al máximo tus datos – por lo menos a gente extraña – es cada vez más complicado, puesto que las distintas opciones están esparcidas en apartados muy distintos dentro de la página de configuración de la privacidad.

Colección 10 Pro Templates WordPress

ThemeForest Premium Wordpress Portfolio Themes Vol-2

ThemeForest Premium Wordpress Portfolio Themes Vol.2
10 WP Themes | Retail | PHP | HTML | Fonts | PSD | 293 Mb


ThemeForest Premium Wordpress Portfolio Templates Vol.2:
Chocolate WP - Themeforest Premium Theme
Folioway - Premium Portfolio WordPress Theme
Striking Premium Corporate & Portfolio WP Theme
Pacifica WP - A Premium Wordpress Portfolio Theme
Anamika Corporate & Portfolio Wordpress Theme
Strange - Modern Portfolio WordPress Theme
Classica Minimalistic WordPress Portfolio Theme
Arpora - Super Wordpress Portfolio & Blog
Amplify - Premium Business, Blogging & Portfolio
SideWinder for WordPress - Dynamic Grid Portfolio

DOWNLOAD

http://rapidgator.net/file/56497153/wordpress_portfolio_themes_vol.2.part1.rar.html
http://rapidgator.net/file/56497154/wordpress_portfolio_themes_vol.2.part2.rar.html
http://rapidgator.net/file/56497131/wordpress_portfolio_themes_vol.2.part3.rar.html

Ranking Sistemas Operativos Octubre 2012

 
Linux recupera terreno en un mes que ha supuesto la llegada del nuevo Windows 8.
Entrados en el último cuarto del año, el conjunto de distros que componen lo que conocemos cono Linux ha logrado obtener unos buenos resultados acercándo su posición a su máximo anual y también historico. Al frente del conjunto de sistemas operativos libres basados en GNU/Linux destaca Mint, Mageia y Ubuntu.

Estos buenos resultados de Linux cuyo liderazgo y fuerte implantación en entornos como servidores, centros de datos o infraestructura de Red, no evitan que el gran protagonista en el mercado de los sistemas de escritorio siga siendo un mes más Microsoft Windows.

El mes de octubre ha supuesto la llegada de Windows 8, el nuevo sistema operativo de Microsoft, con el que la compañía multinacional espera seguir liderando un mercado en el que actualmente ocupa una posición hegemónica con más de 9 de cada 10 equipos en todo el mundo. Llama  la atención que mientras Windows 8 ya ha conseguido triplicar el ritmo de venta de su predecesor, las versiones Windows XP y Vista vienen perdiendo usuarios casi al mismo ritmo en los úlimos meses.

Apple y sus sistemas operativos Mac logra mantener una segunda posición de este ranking que además ha venido liderando en cuanto a crecimiento durante lo que llevamos de año.

Respecto a sistemas operativos para dispositivos móviles la suma de iOS y Android supera el 87% del mercado en el que el software de Apple sigue ocupando una posición destacada pese a que en los últimos meses ha perdido hasta un 6% de usuarios en todo el mundo coinicidiendo con un incremente directamente proporcional del sistema móvil de Google.

Ranking Sistemas Operativos de escritorio Octubre 2012
  • Windows: 91.67%
  • Mac: 7.16%
  • Linux: 1.17%
Ranking S.O. escritorio por versiones
  • Windows 7: 44.69%
  • Windows XP: 40.66%
  • Windows Vista: 5.80%
  • Mac OS X 10.6: 2.25%
  • Mac OS X 10.7: 2.24%
  • Mac OS X 10.8: 1.85%
  • Linux: 1.17%
  • Mac OS X 10.5: 0.64%
  • Windows 8: 0.41%
  • Mac OS X 10.4: 0.15%
Ranking Sistemas Operativos móviles Octubre 2012
  • iOS: 59.87%
  • Android: 27.35%
  • Java ME: 8.04%
  • Blackberry: 1.67%
  • Symbian: 1.51%

Descubre qué sóftware utiliza un determinado website de una forma rápida, sencilla y gratuita.


Wappalyzer es una extensión del navegador que nos muestra qué herramientas y tecnologías son las reponsables de aquellas webs que por cualquier razón nos han llamado la atención.

Entre otras posibilidades esta utilidad detecta que sistema de gestión de contenido, CDN, framework Javascript, sistema de gestión de bases de datos, servidor web, lenguajes de programación o incluso widgets usa un determinado website.

Tras una primer periodo temporal en el que Wappalyzer.com solo soportaba el navegador Firefox, ahora esta extensión también funciona con Chrome.

Además de lo anterior si no eres usuario de los navegadores de Mozilla o Google, esta herramienta también está disponible en forma de bookmarklet aunque todavía en fase beta, para que cualquiera puede usarla con tan solo un par de clicks.

Muy interesante para cualquier webmaster interesado en conocer de primera mano algunos de los secretos de nuestra competencia Wappalyzer está disponible de forma completamente gratuita para su descarga desde wappalyzer.com.

Vimeo lanza servicio para rentar películas independientes

vimeo renta peliculas Vimeo lanza servicio para rentar películas independientes
Vimeo ha lanzado su servicio de renta de películas en linea, pero este es un servicio diferente que no busca competir con Apple, Netflix u otros, a diferencia de estos Vimeo Movies estará centrado en ofrecer películas independientes esto para dar mayores oportunidades a todos los productos independientes, las cuales son difíciles de obtener en medios mas comerciales.
Para el lanzamiento Vimeo ha publicado 6 películas, las cuales podremos rentar por 7 días a un costo de entre $4.99 y $9 dólares, las películas disponibles son:
Las películas no solo las podremos ver a traves de la pagina web de Vimeo, también podremos reproducirlas en nuestro Apple TV, Boxee o cualquier dispositivo que utilice la aplicación de Vimeo.

Windows 8 Final, AIO (16en1) 32-bits & 64-bits, Conoce la experiencia de Windows 8

Windows 8 
Conoce la experiencia de Windows 8Windows 8 te permite usar tu PC de forma totalmente nueva. Es rápido, fluido e intuitivo, y está diseñado para que puedas hacer lo que quieras de la forma que tú quieras.
Una descarga para cada ocasión

Galería de personalización
Personaliza tu PC con temas, fondos de pantalla e idiomas.

Música, fotos y vídeos
Puedes importar, compartir, crear, editar, escuchar, ver... ¡da vida a tus archivos multimedia!

Seguridad y utilidades
Protege y optimiza tu PC, por ejemplo con utilidades, extras y actualizaciones gratuitas.

Descargas gratuitas
Personaliza, protege y mejora tu PC con actualizaciones gratuitas para Windows.
Versiones incluidas:

x86 (32-bit)

  • Windows 8 x86
  • Windows 8 N x86
  • Windows 8 Pro x86
  • Windows 8 Pro VL x86
  • Windows 8 Pro N x86
  • Windows 8 Pro with Media Center x86
  • Windows 8 Enterprise x86
  • Windows 8 Enterprise N x86

x64 (64-bit)

  • Windows 8 x64
  • Windows 8 N x64
  • Windows 8 Pro x64
  • Windows 8 Pro VL x64
  • Windows 8 Pro N x64
  • Windows 8 Pro with Media Center x64
  • Windows 8 Enterprise x64
  • Windows 8 Enterprise N x64
Nota: En todas las ediciones se tiene la capacidad de utilizar los 35 paquetes de idioma, que permiten múltiples idiomas de la interfaz de usuario (MUI) incluido el Español, tanto Latino como el de España, observar las capturas, yo mismo cambie al completo al Español 100%.

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

    Windows 8 funciona correctamente con el mismo hardware que se utiliza para Windows 7:
    Procesador: 1 gigahercio (GHz) o más rápido, compatible con PAE, NX y SSE2
    RAM: 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits)
    Espacio en disco duro: 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits)
    Tarjeta gráfica: dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 o superior


Requisitos adicionales para usar algunas características:


Para el uso táctil, necesitas una tableta o un monitor que sea compatible con la función Multitouch.

Para acceder a Windows Store y descargar y ejecutar aplicaciones, necesitas una conexión a Internet activa y una resolución de pantalla de al menos 1024 x 768.

Para acoplar aplicaciones, necesitas una resolución de pantalla de al menos 1366 x 768.
Para un arranque seguro se requiere firmware compatible con UEFI v2.3.1 Errata B y con la entidad de certificación de Microsoft Windows en la base de datos de firmas UEFI.
Windows 8 Final, AIO (16en1) 32-bits & 64-bits, Conoce la experiencia de Windows 8

Windows 8 Final, AIO (16en1) 32-bits & 64-bits, Conoce la experiencia de Windows 8
Link
http://adf.ly/DRi3H

Serials


XKY4K-2NRWR-8F6P2-448RF-CRYQH

XKY4K-2NRWR-8F6P2-448RF-CRYQH 


TK8TP-9JN6P-7X7WW-RFFTV-B7QPF



M8, el navegador GPS que te aconseja dónde comer y mucho más

m8
Los navegadores GPS ya no son lo que eran. Y es que los smartphones actuales han multiplicado sus posibilidades, haciendo que una simple voz que nos indique adónde ir nos sepa a poco. Un buen ejemplo de esto es M8, un navegador GPS que, además de un buen copiloto es un completo recomendador de lugares, establecimientos y servicios que pueden de ser de mucha ayuda durante un trayecto. Un todo en uno con muchas posibilidades que te comentamos a continuación.

Se trata de una completa herramienta destinada especialmente a la conducción, aunque gracias a su aspecto de recomendaciones también lo podemos utilizar en trayectos a pie. Como decimos, se trata de un navegador, por lo que necesita que activemos la función GPS para situarnos en el mapa y conocer la distancia que existe hasta nuestro destino, el tiempo aproximado de llegada y, lo más importante, los pasos para llegar hasta allí

Lo bueno es que ese destino puede ser una dirección o cualquiera de los restaurantes recomendados por la aplicación ElTenedor o TripAdvisor, establecimientos recogidos en las Páginas Amarillas, cupones descuento promocionados por Copies, u otros muchos servicios como comisarías de policía, cajeros, supermercados, gasolineras y un largo etcétera. Todo ello a través de una aplicación que no sorprende en exceso por su apartado visual pero que resulta muy ágil y cómoda de utilizar.
m8
Lo primero que vemos nada más iniciar la aplicación es una pantalla de carga que se utiliza para poder ajustar todos los parámetros de la aplicación. Tras ello, que sólo ocurre la primera vez, accedemos a la pantalla principal. Aquí encontramos todas las posibilidades ordenadas por categorías. De esta manera resulta extremadamente útil enfocar nuestro viaje a un destino concreto, ya sea una calle o un establecimiento. Para ello podemos dictar a viva voz el punto al que queremos ir, seleccionar la función Navegar y escoger un punto del mapa, o movernos por las categorías: Servicios, Recados, Ofertas, Restaurantes, Familia y un punto curioso, conocer la ubicación de nuestros amigos de Facebook.

Tras seleccionar cualquiera de estas categorías podremos ver si el sitio viene de la mano de alguna de las aplicaciones de recomendaciones antes comentadas. Así, conoceremos los números de teléfono, las valoraciones de otros usuarios, u otras cuestiones de interés. Todo un punto a favor para planificar un viaje. Así, sólo queda navegar hasta ese destino. Para ello se muestra en un mapa nuestra ubicación, la velocidad a la que vamos y los pasos que debemos dar, algo que se apoya en una voz femenina que nos va diciendo las indicaciones para no distraernos de la conducción.
m8
En definitiva, una aplicación de lo más completa, y es que cuenta con otras opciones como búsqueda rápida de establecimientos mientras estamos en plena navegación, o la posibilidad de establecer destinos favoritos para evitar planear la ruta cada vez. Todo ello contando con información del tráfico actualizada

Pero lo mejor es que se puede descargar completamente gratis. M8 está desarrollado tanto para terminales Android como para iPhone, por lo que se puede conseguir desde Google Play y App Store.

Aparece el primer virus para Windows 8

windows8
Se llama ROJ_FAKEAV.EHM y tiene el dudoso honor de ser el primer virus informático especialmente diseñado para Windows 8. El nuevo sistema operativo de Microsoft apenas tiene una semana de vida, pero ya ha recibido a su primer inquilino indeseado. Se trata de un virus de tipo troyano, y de momento se desconoce la gravedad ni el alcance de la infección.

Como tantos otros, este virus se presenta de forma antagonista. Primero hace saltar un banner en determinadas páginas de contenido sospechoso. En este, se “informa” al usuario de que su equipo ha sido atacado por un virus, y ofrece la posibilidad de descargar un software protector. Es precisamente este supuesto antivirus el que infecta el ordenador.

Un virus troyano como este suele intentar recopilar información privada del usuario. Esta información puede ser posteriormente vendida a terceras partes para ser utilizada con fines malignos o comerciales. Entre la información sensible de ser rastreada estarían las contraseñas de acceso a distintos servicios web, como el correo electrónico, así como datos bancarios.

El virus se encontraba en páginas maliciosas, es decir, aquellas que no poseen un certificado de seguridad. La mayoría de los navegadores web nos avisan de que estamos entrando en este tipo de páginas, pero puede suceder que en realidad sean páginas seguras o que estemos muy interesados en esa web. En estos casos, conviene extremar las precauciones y no descargar archivos procedentes de estas páginas.
virus
No es el único ataque relacionado con Windows 8 en los últimos días. Precisamente aprovechando las ganas de probar este nuevo sistema operativo, han aparecido en la red algunos casos de phishing o estafa a través de Internet

Algunas páginas ofrecían la posibilidad de descargar Windows 8 para a continuación empezar a solicitar datos personales de usuario como números de cuenta o contraseñas. Para evitar este tipo de amenazas lo mejor es recurrir siempre a la páginas oficiales de las empresas de Software para descargar sus programas. En el caso de Windows 8, se puede descargar desde la página web de Microsoft por un precio de 40 usd, así como solicitar que nos envíen a casa los discos por 70 usd.

El nuevo sistema operativo de Microsoft se presentó oficialmente la semana pasada, y supone una renovación completa del veterano ecosistema. La nueva interfaz no se parece en nada al tradicional entorno de Windows, compuesto por un escritorio con iconos. En la nueva versión, diferentes mosaicos dan acceso a los servicios más habituales, aunque se mantiene la posibilidad de operar en el formato anterior.

Es precisamente esta novedad la que puede ayudar a propagar nuevas infecciones. El desconocimiento de lo usuarios de un entorno nuevo puede contribuir a que se descarguen archivos maliciosos con más facilidad. Para esto, lo mejor es navegar siempre por páginas con certificado de seguridad y tener muy claro siempre desde donde estamos descargando archivos. 

Además, nunca está de más contar con un buen antivirus. Sin embargo, debemos andarnos también con pies de plomo a la hora de elegir uno, especialmente si optamos por descargar uno gratuito. Y es que multitud de software malicioso, como este primer virus de Windows 8, se esconde tras la fachada de un falso antivirus.

5 Ventajas de la Publicidad en Internet

 
Como un elemento fundamental en toda estrategia de mercadeo, la publicidad online se reinventa constantemente para ofrecer formatos y experiencias acordes a consumidores en constante evolución.
 
Sus ventajas son varias: Es receptiva, versátil, capaz de desarrollar una percepción y un compromiso de marca y de dirigir la respuesta y el comportamiento del consumidor en la compra. Además, está colgada en Internet, una vitrina mundial abierta las 24 horas los 365 días del año que facilita la interactividad y favorece el compromiso del consumidor con la marca.
5 ventajas de la publicidad en internet - Online Marketing Colombia 
Quizá por ello, el share de publicidad en medios digitales se ha duplicado en todo el mundo, pasando del 8% en 2006, a 15% en 2009, según Interaction: Addressable, Searchable, Social and Mobile’ study, WPP’s Group M, 2009.

1. Elevada penetración de Internet. 

Se estima que en la próxima década casi todos los habitantes de países desarrollados tendrán acceso de alta velocidad a Internet a través de varios dispositivos, Internet será una parte tan importante de nuestro mundo que al menos una generación no habrá conocido la vida sin ella, 50% de las personas haremos una compra online de forma habitual y la mayoría pasaremos más tiempo frente a la computadora que el televisor.

2. Estrategias mixtas. 

El uso combinado de la televisión e Internet puede elevar la intención de compra en un 50% (UK Thinkbox and IAB research, verano 2008), ampliar el alcance de la campaña y alargar su duración, amén de que es más atractiva para el usuario.

3. Efectividad. 

El panorama digital redefine la manera en que interactúan el consumidor y la marca. Si sabes cómo moverte en él, conseguirás que tu público se convierta en un agente de promoción de tu marca. Un embajador más que está dispuesto a hacer correr la voz, a multiplicar el valor de tu inversión y a acercarte a tus clientes más que nunca.

4. Formatos creativos. 

Un buen ejemplo es el formato rich media es único a la hora de conseguir los objetivos de marca, según Dynamic Logic MarketNorms, 2008. Representa una oportunidad creativa en las campañas de anuncios de banner, al maximizar el impacto a través de la publicidad en video online, del formato “Pushdown”, de takeovers de la página de inicio, del intercambio de anuncios conocido como “Ad Sharing” y mucho más.

5. Segmentación.

 La publicidad digital te permite segmentar mejor tus audiencias por intención de compra o comportamiento. Por ejemplo, puedes dirigirte a madres jóvenes interesadas en cuidados del bebé, jóvenes interesados por el medio ambiente, emprendedores que buscan nuevas oportunidades de negocio o jóvenes que buscan entretenimiento. por intención de compra o comportamiento.

Usuarios son más propensos a Dar Click en un Anuncio de Video

Un estudio hecho entre enero y junio de 2012 por MediaMind indica que los consumidores son 27 veces más propensos a hacer clic en anuncios de video online que en banners estándares

El estudio de MediaMind fue basado en más de 3 mil millones de anuncios publicitarios emitidos en todo el mundo a lo largo del primer semestre de 2012 y revela que los consumidores prestan más atención a anuncios de video online. En concreto, la tasa de clics (CTR) en videos online es 27,4 veces superior a la de banners estándares y casi 12 veces más alta que la de anuncios de rich media.

El estudio se concentró en el análisis de métricas comunes disponibles para cada formato de video. MediaMind calculó el valor CTR y las tasas de finalización de videos visualizados por completo para VAST (Video Ad Serving Template) y VPAID (Video Player-Ad Interface Definition), ambos estándares establecidos por la IAB. Además, la empresa analizó las tasas de interacción de los consumidores con los anuncios mediante VPAID.


 “Hemos observado la creciente importancia que los profesionales de marketing y las agencias publicitarias atribuyen a la interactividad de los videos, y este estudio explica por qué. Como pilares fundamentales de la Video Suite de la IAB, los estándares VAST y VPAID permiten a la comunidad de expertos en marketing aumentar la implicación real con experiencias creativas vitales a través de mensajes de video”, señala Seneca Mudd, director de Industry Services y presidente del Digital Video Committee de la IAB.

Los resultados también revelan que, en total, los usuarios fueron un 10 % más propensos de ver anuncios de video interactivos (VPAID) hasta el final que un anuncio de rich media con video. Esto demuestra que la publicidad con video interactivo tiene mayor impacto que el video estándar.

La tasa de interacción general de VPAID fue del 9,57 %, lo que significa que uno de cada diez usuarios interactuó con un anuncio mientras el video se reproducía por ejemplo junto con un juego o un estudio. Las tasas de interacción alcanzaron máximos superiores al 500 % (5 interacciones por anuncio por campaña) en algunas de las campañas de mayor impacto analizadas.

A medida que el formato de video marque cada vez más la pauta, los profesionales de marketing tendrán la libertad de centrarse simplemente en adaptar su anuncio creativo de video a cualquier plataforma –TV, online o móvil –”, comenta Ricky Liversidge, director de marketing de DG, y añade: “Estos datos globales de referencia, obtenidos de una enorme cantidad de impresiones, son una prueba tangible de que los consumidores están sumamente interesados en conocer marcas a través de videos online.”

Los resultados del estudio comparativo evidencian que el video online es superior a los rich media en las tres métricas analizadas: CTR, tasa de interacción y tasa de finalización.
Clic aquí para conocer el estudio completo en formato PDF

Es Hora de desarrollar su negocio online en América Latina!

Hoy vamos a destacar las ventajas y desventajas de hacer o desarrollar su negocio online en América Latina en vez de Europa o EEUU.
Competencia limitada, publicidad online mucho más barata, la América Latina de hoy es como los EEUU de hace  5 o 10 años según la región, analizamos que se puede arrancar online con inversiones muy limitadas. Aun es más fácil ya que los buenos modelos de negocios fueron estrenados en otras partes.
  • Clonar modelos de negocios online existentes en América Latina

El terreno de la innovación que representa el internet ha visto nacer y morir miles de modelos de páginas. Muy pocos modelos son viables y casi todos ya han sido experimentados

Mercadolibre es una réplica de e-bay. Despegar es una réplica de Expedia. Hasta empresas enteras se dedican a replicar modelos de negocios exitosos en América Latina. Es el caso dela incubadora alemanaRocket Internet, ya culpable de haber clonado Zappos (Dafiti), Wimdu (Airbnb) (etc.). Si les puedo hacer una recomendación, no vayan a reinventar la rueda.
  • Competencia limitada

Para destacarse en la poca competencia que hay, un poco de sentido de innovación vale mejor que contratar un equipo de varios ingenieros de sistemas para desarrollar un súper producto. Una aplicación web competitiva en américa latina no tiene que ser un gasto enorme. Contraten una consultoría tecnológica y apliquen el Principio de Pareto en todos momentos.
  • Bajos costos de la publicidad digital

Sus campañas de mercadeo digital pueden muy fácilmente ser rentables en Latinoamérica. La mayoría de los programas de publicidad online (adwords, facebook ads…) funcionan por subastas. Poca competencia = CPC bajo. Un “like” facebook puede ser 10 veces más barato en Latinoamérica que en Europa. Igual por un click adwords.
  • Dificultades especificas al mercado latinoamericano

Globalmente, el mercado latino-americano sigue bastante pequeño, consecuencia del bajo índice de penetración online. Chile, Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador y México representan las mejores oportunidades (la mayoría de las empresas exitosas online provienen de los 3 primeros).

Índice de penetración online por país (2010):

Índice de penetración online por país (2010) - eMarketingColombia.com
Índice de penetración online por país (2010) 
Además existen dificultades especificas a cada tipo negocio online.
Los negocios de contenido, que viven de los ingresos de la publicidad/afiliación (ejemplo: los comparadores de precios, los medios de comunicaciones online, algunos blogs o foros temáticos…) sufren porque pocas marcas locales manejan programa de afiliados

Hemos conocido agencias digitales que ni conocen este medio de publicidad. Y los que conocen a veces les tienen poca confianza, ya que muchos afiliados abusan de esos programas. Muchas veces, les tocara negociar directamente con los anunciantes para publicar marcas específicas. La otra opción es escoger google adsense u otras redes publicitarias, sin embargo estos ingresos por visitas son muy bajos y tendrán que alcanzar un nivel de tráfico muy alto para ser rentables.
Los negocios de ventas onlineintermediarios (ejemplo: mercadolibre) o vendedores directos (ejemplo:Falabella, despegar). Requieren obviamente muchas más inversiones iniciales y presentan diferentes riesgos adicionales como la baja confianza de los latinoamericanos en los medios de pago online y las infraestructuras de transporte de mercancía a particulares que no siempre son confiables.
“se crea un círculo vicioso: la gente no compra por Internet porque no hay medios de pago y no hay medios de pago suficientes porque la gente no compra por Internet.”
Juan Pablo Buriticá en su conferencia: “Etapas para el desarrollo de un producto digital” en Campus Party
  • Riesgos

El principal riesgo es que puede llegar un competidor con mayores recursos. Típicamente, una plataforma de Europa que decide abrir en el mercado latinoamericano. 

Tienen toda la tecnología lista, con años de desarrollo atrás, y están dispuestos a invertir muchísimo en mercadeo, contratando un equipo localmente, sin que les importe ser rentable los primeros años. Arrancar un negocio en Ecuador por ejemplo, sabiendo que las empresas europeas llegan primero a Argentina o Brasil es una forma de protegerse y anticipar la llegada de una competencia fuerte.
Teniendo en cuenta estos factores y viendo que aún tenemos camino libre para empezar/desarrollar nuestro negocio, debemos optar por aceptar una actitud emprendedora. A Sabiendas que debemos luchar por nuestro negocio y siempre tocar puertas muchas veces.  Y al cabo de unos años poder recoger frutos de este esfuerzo.

Como conversamos con nuestro cliente VittaBrasil, marca conocida y respetada en Ecuador, se debe generar un cultura de desarrollo, que los bancos locales ofrezcan medios de pago en internet y un excelente courier que distribuya el producto, el negocio esta virgen en lationamerica y esperando ser explotado, la hora es ya, el 2013   Según Campus Party será el año de las ventas Online en América Latina.

Está su sitio optimizado para Bing y Yahoo?

Si bien es cierto el nivel de penetración de Google en América y Europa es impresionante y se encuentra muy por encima de sus más cercanos competidores: la alianza de Yahoo y Bing, descartar de plano la optimización para estos motores de búsqueda sería dejar de lado un interesante 23.8% de las búsquedas específicamente si su negocio vende al mercado estadounidense. Así lo revela un reciente reporte de ComScore.

Nivel de uso de motores de búsqueda en USA a junio 2012

Nivel de uso de motores de búsqueda: Google, Yahoo, Bing Junio 2012

Nivel de uso de motores de búsqueda: Google, Yahoo, Bing Junio 2012

Bing ofrece material guía para dueños de sitios web que deseen cumplir con sus lineamientos de calidad para mejorar su posicionamiento orgánico para búsquedas realizadas dentro de los motroes de búsqueda resultantes de la alianza de Micorosft y Yahoo, que para suerte de muchos, coincide en muchos aspectos con los criterios que Google usa para este mismo fin.

Usted puede verificar el estado actual de su sitio web según Bing, creando una cuenta gratuita en la central para webmasters de Bing.

Qué puede hacer usted en Webmaster Tools de Bing

Visualizar su sitio como lo hace Bing

  • Conocer la actividad de seguimiento, la cobertura de índices, las estadísticas de tráfico, etc.
  • Optimizar para la búsqueda
  • Investigar qué palabras clave dirigen el tráfico a su sitio desde yahoo y Bing.

Compartir información de su sitio con Bing

  • Cargar mapas del sitio, controlar el bot (robot) de Bing, bloquear direcciones URL.

Saber quien está enlazando a su sitio web

  • La plataforma le permitirá obtener una vista exhaustiva de los sitios, con texto de hipervínculo que se vincula a su sitio.

5 Errores Comunes en SEO - VIDEO

 

En este video Maile Ohye de Google habla sobre los cinco errores más comunes en los que caen los dueños de sitios web que están intentando optimizar su posición en el listado de resultados del motor de búsqueda. El video que encontrará en la parte inferior de esta página se encuentra en inglés pero cuenta con subtitulos en español.  A continuación compartimos los 5 errores en español en texto:

Error # 1: No tener una propuesta de valor

Asumir que un sitio debe estar clasificado en primer lugar en Google sin que en éste se comunique de de manera clara los motivos por los que resulta útil para los usuarios es el primer y más común error.

Error # 2: No contar con un enfoque claro

Establecer objetivos de SEO sin asegurarse de que estén relacionados con los objetivos generales de la empresa.

Error # 3: Tratar de implementar soluciones que requieren una gran cantidad de tiempo

Tratar de realizar modificaciones en lugar de buscar nuevas funciones o prácticas recomendadas que puedan simplificar el desarrollo de ajustes al sitio web.

Error # 4: Estar atrapado en las tendencias SEO:

Utilizar demasiado tiempo tratando de aprender nuevas técnicas para manipular los resultados de búsqueda en lñugar de concentrarse en las tareas fundamentales que atraerán usuarios a largo plazo.

Error # 5: Iteración lenta:

No realizar ajustes y mejoras de manera continua al sitio web, por pequeños que estos sean.

Google nos ayuda a adaptar un site móvil


Publicidad online
Google, la compañía líder de Internet en colaboración con  dispone de un proyecto con el que adaptar nuestro site a una realidad que hace tiempo que ya es algo más que una tendencia en la web.

En este sentido varios son los estudios e informes que apuntan datos como que en 2013 se calcula que habrá mas usuarios navegando en Internet desde dispositivos móviles que desde equipos de escritorio.

Como debes saber, el hecho de que tus usuarios puedan ver tu web desde su smartphone o tablet no significa que ofrezcas una experiencia de usuario móvil capaz de responder a características como rapidez, simplicidad de navegación, manejo táctil o adpatabilidad a diferentes resoluciones y dispositivos.

Ahora, para convertir tu web en móvil Google ha llevado a cabo un proyecto desde el qjue simplemente debemos realizar un sencillo test desde www.haztuwebmovil.com para comprobar que experiencia móvil estamos ofreciendo en la actualidad y posteriormente seguir los pasos indicados en www.howtogomo.com para crear una versión de tu web a adaptada a smartphones, tablets y cualquier dispositivo móvil.

Esta interesante plataforma para adaptar tu negocio a la realidad de hoy se puede llevar a cabo sin necesidad de conocimientos técnicos ni de programación y de una manera completamente gratuita.

Además de lo anterior desde www.haztuwebmovil.com vamos a poder encontrar interesante información en español acerca de las ventajas de adaptarse al móvil, guías sectoriales y recursos adicionales para hacer nuestra web móvil.

El ex CEO de Google habla sobre la guerra entre Google y Apple


En una larga entrevista Eric Schmidt, ex CEO de Google y actual Presidente Ejecutivo de la compañía, ofreció una visión general sobre la situación actual de Google y su relación con diversos agentes del sector. Temas actuales como los mapas de Apple o la primera tableta propia de Microsoft se mezclaron con los coches automáticos o las perspectivas de crecimiento de su plataforma móvil Android. Además, el ejecutivo dio su visión sobre la guerra de patentes que enfrenta desde hace un tiempo a las grandes compañías tecnológicas y de la que nadie sabe a ciencia cierta dónde está su techo.

En la entrevista concedida al medio AllThingsD, uno de los primeros temas que salieron a colación fueron los mapas de Apple. La compañía del iPhone y el iPad decidió eliminar los mapas de Google de la última versión de su sistema operativo móvil para introducir los suyos propios, una plataforma que ha recibido muchas críticas por estar en un estadio de desarrollo bastante inferior. Para Schmidt los mapas de Google “son mejores” pero Apple ya “había decidido hace mucho tiempo hacer sus propios mapas”. Ahora la compañía está descubriendo que “los mapas son muy duros”.

Respecto a la posibilidad de volver a llevar una app de mapas a iOS, el consejero delegado de Google no quiso desmentir (ni tampoco corroborar) esta opción. No obstante, parece difícil que esta vuelta se produzca en poco tiempo, a pesar de que las dos empresas siguen conversando de manera habitual. Eso sí, Eric Schmidt consideró que la rivalidad entre las plataformas móviles de las compañías (Android e iOS) es la competición más interesante y fuerte en el panorama tecnológico, y que el beneficiario de esta lucha a gran escala por la innovación es el consumidor.

No se mostró tan positivo respecto a la guerra de patentes que enfrenta a las compañías tecnológicas, a la que calificó como “desastre para todos nosotros”. El movimiento de las empresas de bloquear la venta de modelos de la competencia país por país es “malo para la innovación, malo para la capacidad de elección”. Para Schmidt, las verdaderas afectadas por esta guerra no son las grandes compañías sino las pequeñas empresas que no tienen los mismos recursos económicos.
Eric Schmidt
El ex CEO de Google considera que existen en la actualidad cuatro grandes empresas que influyen al mundo de la tecnología: Google, Apple, Amazon y Facebook. El ejecutivo deja fuera a Microsoft, del que considera que ha construido un modelo de negocio que no supone la mejor respuesta al actual panorama tecnológico, aunque reconoció que si la tableta propia de Microsoft Surface tiene éxito supondría un hito.

Por último, otro de los temas que se trató en la entrevista fue el de los coches de Google. Estos automóviles están en pleno desarrollo y la idea que está tras ellos es su capacidad para moverse de manera automática, sin que el usuario tenga que conducir (al estilo de la película futurista de Silvester Stallone Demolition Man). Schmidt considera que “es un error que se nos permita a los humanos conducir” por el alto número de accidentes que se producen, y que los ordenadores podrán hacerlo mejor en cuanto se perfeccione el sistema.

Pinger, llamadas y mensajes gratis a cualquier teléfono


pinger
Con la llegada de los smartphones, las tarifas de datos y aplicaciones como WhatsApp, Viber o Skype, los usuarios comenzaron a utilizar una comunicación gratuita y masiva para ahorrar dinero. Sin embargo, siempre hay quien está un paso por detrás y es reacio a adoptar nuevos sistemas, convirtiéndose en el amigo o familiar caro de llamar. Algo para lo que también hay solución en el mundo de las aplicaciones gracias a Pinger, una herramienta de comunicación que va aún más allá de lo visto hasta ahora.

Se trata de una aplicación creada para mandar mensajes y realizar llamadas a cualquier tipo de teléfono de forma completamente gratis desde un iPhone. Es decir, que podemos llamar a fijos y móviles, sean smartphones o no, sin gastar ni un solo euro. Esto es posible por la creación de un número de teléfono virtual desde el que se realizan todas las comunicaciones y que no plantea ningún tipo de coste. Todo ello contando con una interfaz visual muy simplificada pero útil para contar con nuestros contactos siempre a mano.
pinger
Pero Pinger tiene más funciones por las que destacar. Al servirse de Internet permite a los usuarios de iPod Touch y iPad transformar su dispositivo también en un teléfono para poder llamar y mandar mensajes como si de un móvil se tratase. Todo esto sin que el interlocutor necesite la aplicación, un punto a favor para los usuarios del resto de plataformas que aún no pueden contar con Pinger, para llamar a fijos, o para aquellos que no han podido o querido pasar de un móvil clásico a un Smartphone.

Pero, ¿dónde está el truco? El negocio de Pinger reside en la introducción de anuncios publicitarios para conseguir ingresos, por lo que nos topamos con ellos de vez en cuando. Además, cuenta con un sistema de puntos que limita el tiempo de llamadas y mensajes. Algo así como una especie de saldo que se puede recargar mediante pagos o, utilizando la aplicación. Y es que parece que Pinger está dispuesta a implantarse en nuestro país, ofreciendo minutos completamente gratis al recibir llamadas de otros usuarios. Una estrategia de motivación bastante curiosa.
pinger
Además, cuantos más usuarios cuenten con la aplicación instalada, a pesar de que no es obligatoria, mejor, ya que las comunicaciones entre ambos son en alta definición (HD) y de forma ilimitada. Una herramienta que parece haber causado sensación en Estados Unidos y que ahora llega a Ecuador, aunque no se limita a nuestro país, contando con la posibilidad de llamar a otros 200 diferentes. Eso sí, hay que tener en cuenta que los mensajes de texto o SMS sólo son gratuitos en territorio nacional. Además, cuenta con servicio de contestador, diferentes tonos de llamada y la posibilidad de sincronizar nuestros contactos con sus perfiles de Facebook para utilizar su imagen.

En definitiva, una propuesta de lo más útil para suplir algunas necesidades que nos dejan el resto de aplicaciones de comunicación actuales. Por ahora sólo está desarrollada para dispositivos de Apple, aunque en su página web afirman que la versión para Android llegará pronto. Pero lo mejor de todo es que Pinger se puede descargar completamente gratis a través de la App Store, siendo el único requisito seguir unos pasos de configuración para establecer el número de teléfono virtual desde el que llamaremos.

iOS 6 drena rápidamente la batería del iPhone 4S y del iPhone 4


ios 6 bateria
Aquellos que todavía no pueden tener un iPhone 5 no quieren renunciar a las novedades que ofrece iOS 6. La mayoría de los dueños de un iPhone 4S o un iPhone 4 se están apresurando a poner al día sus smartphones con la nueva versión del sistema operativo. La adopción está siendo muy rápida. El lanzamiento de iOS 6 se producía el pasado 18 de septiembre. Desde entonces y hasta este lunes día 1 de octubre, el 60 por ciento de los teléfonos iPhone ya tienen instalada la sexta versión del operativo, mientras que un 29 por ciento todavía conseva iOS 5.1, un 5 por ciento cuenta con iOS 5.0, y el 6 por ciento restante con versiones más antiguas, según la compañía de investigación de mercados Chitika.

Y es que los usuarios de los dispositivos móviles de Apple son muy rápidos adoptando las últimas versiones del operativo. El pasado mes de junio, los directivos de Apple presumían de que más del 80 por ciento de sus clientes tenían instalada la versión más reciente de su operativo, iOS 5. Esto contrasta con los usuarios de Android 4.0 que, por entonces, sólo estaba presente en el 7 por ciento de los smartphones y tabletas con el sistema de Google. Ahora bien, tener lo último, no siempre es lo mejor.
iphone 4s
Para los usuarios de un iPhone 4 o un iPhone 4S, actualizarse a iOS 6 representa la bendición de poder acceder a más doscientas nuevas prestaciones, relacionadas con los mapas de Apple y con mejoras en el dictado, el asistente de voz Siri y las tiendas en línea Apple App Store e iTunes. Sin embargo, no todo está resultando tan positivo. Diversos foros de Internet, como MacRumors y Apple Support Boards, se están haciendo eco de quejas de usuarios que informan sobre una intensa reducción de la autonomía de la batería de sus dispositivos tras la actualización. Al principio se culpaba a la aplicación iOS Maps del elevado consumo, pero un usuario del iPhone 4S señala que pierde un diez por ciento de carga a la hora cuando el teléfono está dentro del bolsillo sin usar.

Otro dueño de un iPhone 4S explica que, antes de pasarse a iOS 6, cuando volvía a cada todavía le quedaba cerca de un 60 por ciento de carga en la batería, pero ahora regresa con sólo el 17 por ciento. Esto parece suceder incluso cuando el usuario tiene desactivados los servicios de localización, no usa la navegación GPS, no navega por Internet e, incluso, no realiza llamadas. Trucos como desactivar los mapas o el passbook, o cerrar manualmente las aplicaciones en multitarea no parecen funcionar. Un usuario del iPhone 4S cuya batería ha perdido un 48 por ciento de carga en hora y media sin usar se está planteando volver a la versión 5.1.1. de iOS. Por otro lado, los dueños de un iPhone 4 tampoco están teniendo mucha más suerte. Uno afirma que su móvil pierde autonomía a marchas forzadas; en una sola hora, cae del 63 por ciento al 30 por ciento, mientras está sobre la mesa sin tocarlo. Ahora, lo que todos los usuarios esperan ansiosamente es una nueva actualización de software que solucione estos problemas de batería.
 
Soporte : GFSistemas Corp. | Email Marketing | Pedidos o Sugerencias
Copyright © 2013. Informática al Día GFSistemas - Todos los Derechos Reservados By GFSistemas
Template Created by GFSistemas Published by GFSistemas
Proudly powered by Blogger